lunes, 6 de febrero de 2012

Mirad lo que se encuentra uno cosechando...

Los perros de agarre.

17 cm de corte.
Retomando el tema de si los perros deben cazar o trabajar quisiera comentar lo que hace unos 15 días se convirtió gracias a Dios en una simple anécdota. Hace un par de semanas, se cazaba en una finca en las cercanías de Oropesa, un montero de los de la vieja escuela se encontraba en su puesto cuando cerca de el se produjo un agarre. En esta finca una y otra vez piden que los rehaleros y perreros no acudan con perros de " agarre" . La explicación que dan es que en la finca y es cierto hay gran cantidad de cochinos y al ser vendida la caza varias veces al año no les conviene diezmar la población de res porcina en monterías de invitación. Pues bien nuestro protagonista, como os digo montero de alta enjundia ademas de rehalero desde hace muchísimos años, decidió darse un homenaje como el mismo dijo ya que al día siguiente cumplía 75 años. Se acerco al agarre y le asestó una tremenda puñalada que parecía haber herido de muerte al animal, pero este se remoloneo y fue a atacarlo. Lo asestó un tremendo navajazo que lo desplomo y continuo acosándolo hasta que murió en los pies del montero. Mi conclusión es que este accidente podría haberse remediado si no existiese la manía de andar poniendo pesquisas y en definitiva restricciones chorras a la hora de montear. De nuevo, os animo a reivindicar la montería autentica, sin exigencias a la carta para unos gustos u otros, cacemos como se ha hecho siempre y respetemos a los que estarán revolviéndose en sus tumbas viendo a cuatro monos vestidos de Dior pegando tumbos por el monte.

domingo, 5 de febrero de 2012

¿Los perros deben cazar o trabajar? El constante debate

En mi opinion las rehalas deben trabajar, por supuesto, pero pedirles que no cazen, es pensar que el tocino es de oveja señores. Los buenos perros de rehala deben buscar, encontrar, acosar y dirigir hasta las posturas las reses, de acuerdo.
Cuando como en muchos casos hemos visto, los perros agarran una res bien por que un cochino se acula y se hace fuerte luchando contra estos o bien por un reniego de la dicha res, seria de locos pensar  que los perros no lo hiciesen .
Seguro que a los que aun se atreben a matar un cochino a ley, oseasé a cuchillo, les sigue pareciendo un placer poder hacerlo siempre que  la suerte nos sonrrie y el agarre se acometa cerca de nuestra postura. Claro, por contra, debe ser dificil  no resentirse cuando se ve un agarre desde el puesto con un rifle automatico en las manos y escociéndole aun el dinero que puso al comprar el puesto.
Señores no existe monteria sin perros y si la hubiese no mereceria el honor de llamarse como tal. Dejemos que los perros cazen, que agarren y respetemos siglos de tradición.
Ultimamente se viene comentando mucho aquello de que los perros agarran la mayoría de las reses que entre todos se matan ¿que esperan que suceda en fincas cercadas, gancheadas y alicatadas hasta el techo?. La culpa no es de los perros, pues en mi opinion unicamente siguen su instinto. La culpa es sin duda de todos aquellos que por dinero y no por afición cazan, respetensé a ustedes mismos y despues  exijan respeto cuando se les falte, pero señores pensar que un alano o un mastin hacen mal en las rehalas es de no tener cordura. Si deverdad queieren cazar como Dios manda revindiquen la monteria autentica y si los perros agarran o dejan de agarrar ya se verá, porque en mi humilde opinion lo primero que se deberian hacer es agradecer cada jornada que disfruten, de esta bendita afición, al trabajo realizado a los rehaleros y perreros, pues les aseguro y se de buena tinta, que durante todo el año las contadas felicitaciones son la mayor satisfación de los perreros, que por las sierras españolas rompen monte, no lo olviden, solo para que ustedes puedan cazar.